Club de Arte y Tecnología

Laboratorio de Coexistencias

Laboratorio de Coexistencias
Fractura y deshielo, ejercicios de apropiación e interpretación del territorio.
Por Claudia González y Sandra Ulloa (Red Liquenlab)

Laboratorio que se desarrolla a partir de la indagación y deriva por el territorio, se trabaja de manera colectiva  junto a diferentes niños, niñas y jóvenes en torno a las prácticas exploratorias de la expedición artística, la recolección de objetos y grabaciones sonoras de paisaje. El propósito de esta instancia es la de vincular procesos y experimentaciones propias del Arte, la Tecnología y la Ciencia.

En el Laboratorio de Coexistencias se realizan diversos ejercicios de exploración y reflexión tomando como referencia el pensamiento de la Ecología Profunda en el que se considera a la “la naturaleza como sujeto de derechos” para poder abrir un diálogo con las y los participantes sobre los Derechos Humanxs y No Humanxs y cómo éstos son vulnerados y abusados a través de la explotación de las especies y ecosistemas.

Principales objetivos

– Poner en valor las inquietudes, intereses, observaciones de los jóvenes de la región en relación a la historia, el imaginario del paisaje en el territorio.
– Reflexionar y dialogar en torno a las experiencias personales y colectivas vividas y significativas
– Co-diseñar y desarrollar una propuesta de montaje e instalación colectiva, que ponga en valor los procesos reflexivos y la experiencia del laboratorio.
– Indagar y explorar metodologías de investigación y creación en arte contemporáneo, a través de los procesos de expedición e indagación con tecnologías electrónica y sonoras.